miércoles, 21 de diciembre de 2016

Blog de participación.

Estimados estudiantes el siguiente blog es parte del parcial su participación es valiosa.
Cual fue la aportación de Marx en la filosofía  y en que ayuda la filosofía al ser humano.

 Marx dice que la filosofía es un pensamiento que esta aclarar la injusticia de todas las personas 
ya que plantea la revolucion de las estructura las cuales los hombre son sometido a ellas la praxis es la union de entre pensamiento y la materia 

la filosofia ayuda al hombre por que da respuestasw a una gran variedad de interrogantes como la existencia de la mente la moral o la belleza el conocimiento de la verdad y el lenguaje  

Blog de participación.

 Tener deseos puede ayudar a cambiar la vida, pero cambiar la vida es la mejor forma de alcanzar los deseos.

el tener deseos si puede ayudar a cambiar la vida de alguna persona sea para bien pero no seria bueno el cambiar la vida de una persona para poder alcanzar un deseo ya que no es lo mismo tener deseos a cambiar la vida para tenerlos 




 
Es posible creer en algo y no estar a la altura de tus creencias.
no tendría que ser posible no estar a la altura de una creencia ya que una de las beses de una creencia es la fe y eso es lo que decide si creer o no y entre mas fe tengas sera mas grande la creencia y estaría  a cualquier altura 




PREGUNTAS PARA APORTE 1ER PARCIAL CIUDADANIA 2do BGU

1.- Entre seres humanos siempre se pueden reconocer coincidencias y lazos:

a) Con las mismas expectativas de vida.
 b) Con las mismas necesidades y costumbres  básicas.
c) Con iguales virtudes y defectos.
d) Con  sensaciones y talentos.

  2.-  Saber interpretar y vivir los conflictos puede ser un signo de:

a) Calidad de vida.
b) Libertad.
c) Paciencia.
d) Esperanza.
3.- Ética es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus…..

a) Ética es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas y actos del hombre.
b) Ética es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus hechos.
c) Ética es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus necesidades.
d) Ética es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus teorías.

4.-  La conciencia nos dicta, que el ser justo, es……

a) La conciencia nos dicta, que el ser justo, es lo correcto
b) La conciencia nos dicta, que el ser justo, es experimental.
c) La conciencia nos dicta, que el ser justo, es ser paciente.

5.- El existencialismo persigue el ……

a) El existencialismo persigue el conocimiento de la realidad .
b) El existencialismo persigue el pragmatismo de la realidad.
c) El existencialismo persigue el materialismo  y la realidad
d) El existencialismo persigue el conocimiento y lucha de poder.

6.- El determinismo fuerte sostiene que……

a) El determinismo fuerte sostiene que  no existen sucesos azarosos y que  el futuro es potencialmente predecible  a partir del presente.
b) El determinismo fuerte sostiene que cada suceso puede ser realidad.
c) El determinismo fuerte sostiene que  el pasado puede ser impredecible.

7.-Reconocimiento es la forma de …..

a) Reconocimiento es   la forma de  éxito, auto reconocimiento, respeto.
b) Reconocimiento es la forma de auto reconocimiento, y creatividad.
c) Reconocimiento es la forma de  auto reconocimiento, intimidad.
d) Reconocimiento es la forma de  proyección..

8.-La autorrealización se relaciona con….

a) La autorrealización se relaciona con la creatividad y resolución de problemas.
b) La autorrealización se relaciona con la amistad.
c) La autorrealización se relaciona con la confianza.

9.- La convivencia comunitaria se basa en……

a) La convivencia comunitaria se basa en relaciones  de cooperación con la sociedad.
b) La convivencia comunitaria se basa en relaciones de  cooperación  y feudalismo.
c) La convivencia comunitaria se basa en relaciones de  cooperación   e idealismos personales.
d) La convivencia comunitaria se basa en relaciones de cooperación y lucha de  poder social.

10.- El código de convivencia es….

a) El código de convivencia es un documento para prevenir problemas mediante acuerdos. 
b) El código de convivencia es documento  para prevenir robos.
c) El código de convivencia es documento para liberar naciones.

d)  El código de convivencia es un documento para prevenir problemas mediante dialogo.